Por lo general los dos tipos de guitarra mas conocidos son la guitarra eléctrica y la acústica, y la gente suele aprender a tocar o bien una u otra, o quizá las dos. Pero hay muchos mas tipos de guitarra así que vamos a verlos a continuación:
Guitarra española o clásica
La guitarra española solo tiene 12 trastes y un diseño bastante simple que poco cambia de una guitarra a otra, salvo pequeños detalles en la pintura y sobretodo en el dibujo que rodea la roseta.
Las cuerdas de la guitarra española son de nailon, tienen un sonido menos grave que las de acero. La guitarra española puede ser dividida en dos grupos: La guitarra clásica y la guitarra flamenca.
También podría dividirse en guitarra para estudio o guitarra para concierto. Creo que los nombres indican muy bien para que sirven cada guitarra, así que poco más se puede decir. Por lo tanto, las características que diferencian este tipo de guitarra de otros son:
- Tiene 12 trastes
- Las cuerdas son de nailon
Guitarra acústica
Sus cuerdas no son de nailon, si no que son de acero, produciendo un sonido algo mas grave en las cuerdas (personalmente a mi me gusta mucho mas).
Esta guitarra posee una variedad de diseños mucho mayor que la guitarra española, haciéndola también mucho mas atractiva.
Existen un tipo de guitarras conocidas como guitarras electroacústicas, básicamente son guitarras acústicas que vienen con conexiones eléctricas para poder conectarlas a un amplificador, muy útil. En resumen las características de la guitarra acústica son:
- 19 trastes
- Cuerdas de acero
- Variedad de diseños
- Pueden ser electroacústicas
Guitarra eléctrica
Esta guitarra es imprescindible conectarla a un amplificador para que suene como Dios manda. Existen distintos tipos de guitarra eléctrica, las de puente flotante y las de puente fijo, pero por ahora no te conviene averiguar sobre esto. Así que quédate con lo siguiente:
- Cuerdas de acero
- De 19 a 24 o mas trastes
- Necesario conectarla a un amplificador