
Otros nombres
Las púas también son conocidas como uñas, plectros o picks (en inglés) . Hoy en día existe una alta variedad de púas, que varían tanto en grosor como en tamaño, al margen del diseño que pueda tener cada una.Grosor de las púas
Las púas van desde unos grosores de 0.50 mm hasta los 2 mm. La verdad es que debes tocar con el tipo de púa que te sea más cómodo, es ir probando, pero hay algunas cosas a tener en cuenta:- Es mas recomendable si tocamos en limpio (sin distorsión) usar púas de grosores mas finos como la de 0.50 mm,.
- Usar púas mas gruesas para tocar heavy, hard rock... aunque considero las de 2 mm excesivamente gruesas, lo ideal sería una a partir de 1 mm o incluso de 0.75 mm.
- No debemos tocar la guitarra clásica o acústica con una púa de 2mm ni demasiado gruesa porque podríamos decir adiós a las cuerdas.
Diferentes tamaños
También hay púas que tienen la punta mucho mas destacada y puntiaguda, e incluso púas diminutas que casi las cubrimos con nuestros dedos.
La elección aquí si que es mas arbitraria que con los grosores y depende de cada uno. Si vemos que la púa se nos escapa un poco de los dedos sería mejor tocar con la que es mas ancha (aunque esto suele pasar al principio SIEMPRE). Si vemos que al tocar fallamos a la hora de darle a la cuerda quizá necesitemos una púa con una punta mas alargada.
Púas especiales
Un pequeño apunte gracias a CristinaTR: Nos dice con toda la razón que también existen púas con unos pequeños agujeros que facilitan el agarre para que no se nos escape. Con el mismo efecto existen también unas púas que tienen la superficie algo mas porosa.
Que púa elegir
Como curiosidad en JIMY.COM puedes crear tus propios diseños de púa, así tendrás una púa personalizada a tu estilo y gusto. Tienen de todos los tamaños y grosores así como distintos colores y imágenes pre-diseñadas, aunque siempre puedes subir la tuya.
Consejos
¿Conoces algún otro tipo de púa que no esté aquí?