Una vez conocida la escala mayor, tan solo debes saber que todos los acordes se forman a partir de las notas del primer grado, del tercero y del quinto de la escala.
Vamos a verlo con un ejemplo. Si quieres sacar un acorde de Re, tienes que ir a la escala de Re, que es la siguiente:
![]() |
Escala de Re mayor |
Por lo tanto las tres notas que forman el acorde de Re son: RE, Fa # y La.
RE = RE + FA# + LA
Todos los acordes se tocan con tres notas, todos. Es cierto que un acorde puede ser tocado con mas de tres cuerdas, pero siempre serán una de estas notas, por lo que las notas se repiten. Para salir de dudas y tenerlo mas claro, observa la imagen para ver que notas se tocan en el acorde de Re:
![]() |
Notas del acorde de Re |
A partir de aquí puedes crear cualquier acorde. Es fundamental que la cuerda mas grave corresponda con el nombre que recibe el acorde. Si por ejemplo quieres formar un acorde de Do, asegúrate que la cuerda mas grave es un Do.
Vamos a intentar formar un acorde en otra posición del mástil de la guitarra, para que veas lo fácil que resulta. Por ejemplo vamos a intentar formar un acorde de Sol en la quinta posición, es decir, en el quinto traste.
Lo primero que hay que hacer para formar un acorde de Sol es comprobar la escala de Sol:
![]() |
Escala de Sol Mayor |
Ahora vamos a buscar un Sol en el quinto traste de la guitarra, comenzando por la cuerda mas grave, la sexta, que al aire nos da un Mi. Si sabes las notas del mástil y como funcionan los tonos y los semitonos, te darás cuenta que el quinto traste de la sexta cuerda es un La, por lo que no nos sirve.
Pasamos ahora a ver si la quinta cuerda nos da un Sol en el quinto traste, pero resulta que tampoco, en este caso es un Re.
Al llegar a la cuarta cuerda vemos que si, que el quinto traste es un Sol, ¡bingo!. Ahora ya tienes por donde empezar tu acorde de Sol. Además ya sabes que tanto la sexta cuerda como la quinta deben ir muteadas, es decir, que no deben sonar, lo cual se representa con esas X en el diagrama de acordes.
El acorde de Sol se forma con un Sol, un Re o un Si, así que ahora se trata de buscar estas notas en el resto de cuerdas y que estas estén cerca del quinto traste, si no tampoco podrías tocarlas porque no te llegarían los dedos.
En la tercera cuerda hay un Re en el séptimo traste, por lo que ya tienes dos notas, solo falta una, y estas de suerte porque la segunda cuerda al aire resulta que es un Si, por lo que ya tienes la nota que faltaba para formar tu acorde de Sol.
Con estas notas ya tendrías tu acorde de Sol, pero también podrías añadir la primera cuerda, cuyo séptimo traste es también un Si, esto ya es elección tuya.
Ahora ya sabes como se forman los acordes, si quieres crear uno, adelante, practica.