Es por ello que existen rutinas de aprendizaje, donde no solo se aprende a tocar acordes si no también muchas otras cosas mas, como saber llevar el ritmo, técnicas, fraseo, solfeo, interpretar de oído, escalas... en fin y muchísimas cosas mas.
Aquí no voy a hablar de ninguna rutina (lo haré mas adelante) pero si de lo que comparten todas las rutinas y su importancia. Ahora, te estarás preguntando ¿Que es lo que comparten todas las rutinas de guitarra? El aprendizaje día a día, ya sea de una cosa u otra, pero todas las rutinas dedican un día a algo, y tienes que cumplir esos objetivos.
Con esto quiero que te des cuenta que aprender a tocar la guitarra no es cosa de un día ni de dos, ni tampoco de coger la guitarra una semana, o varios días durante una semana. Está claro que todo depende de lo que quieras aprender y hasta donde quieres llegar, pero para saber tocar la guitarra y hacerlo bien necesitarás practicar cada día.
No busques excusas para no cumplir tus objetivos
Con esto lo que conseguirás, es romper tu rutina, y lo que en un principio fue un día, luego serán dos, y así sucesivamente hasta que acumules varios días sin tocar la guitarra, por lo que no habrás avanzado mucho y todavía peor, cuando vuelvas a cogerla tendrás que recordar lo último que aprendiste.
Al final, serás como muchas de esas personas que algún día dicen "Yo tenía una guitarra... sabía tocarla pero nunca llegué muy lejos". Y quizás te autoengañes pensando que esto no era para ti o que era demasiado complicado, pero lo cierto es que no lo es, es muy fácil. Todo lo que necesitas son tres cosas: constancia, paciencia y tiempo.
¿Tocas la guitarra a diario? ¿Piensas que esto es una auténtica tontería?
Mas consejos para guitarristas.