Esto es porque lo único que necesitas saber para tocar este acorde es saber tocar el acorde de Re Mayor, ya que es muy parecido pero con una pequeña variación.
Por si no conoces el acorde de Re Mayor (aunque deberías) voy a refrescar tu memoria:
Acorde de Re Mayor
El acorde de Re Mayor usa los dedos índice (1), medio (2) y anular (3), tal como muestra la imagen.
Si no sabes correctamente que dedos tienes que usar dependiendo de los números que se muestran en el diagrama de acordes, o tampoco sabes como leer un diagrama de acordes, te aconsejo que leas la entrada sobre como leer un diagrama de acordes. Ahí tienes toda la información necesaria para aprender a tocar acordes.
Para el acorde de Re mayor solo se usan tres dedos, pero recuerda que la cuarta cuerda debe sonar al aire (no se presiona ningún traste pero la cuerda debe sonar).
Como tocar el acorde de Re 4ª Sus
Ahora para tocar este acorde lo único que tienes que hacer es presionar en el tercer traste de la primera cuerda con tu dedo meñique (4).
No es necesario mover la mano de posición ni ningún otro dedo de los que usas para tocar el acorde de Re mayor, tan solo utiliza tu dedo meñique para añadir esta nota al acorde y de esta manera convertir el acorde de Re Mayor en Re 4ª Sus. (Mas que añadir una nota, sustituyes una por otra).
Por si todavía te quedan dudas, observa la siguiente imagen:
Este acorde es muy usado junto a Re Mayor, ya que cambiar de un acorde a otro es muy sencillo y la variedad sonora que se obtiene resulta interesante. De hecho podría decirse que en la mayoría de los casos solo se usa junto a este acorde.
Para cualquier duda puedes dejar un comentario mas abajo y preguntar lo que sea, trataré de contestarte lo antes posible. Si te ha gustado esta entrada o te ha servido de ayuda no dudes en compartirla, darle me gusta... etc ¡ayuda mucho!