Que es el rasgueo con bajos
En ella puedes ver un acorde de La Mayor. Como puedes ver, en lugar de empezar a tocar el acorde completo con sus cuatro notas, empiezas tocando la nota del bajo, es decir, la mas grave, que en este caso es la quinta cuerda al aire.
Después pasas a tocar el acorde como lo harías normalmente pero sin tocar la cuerda anterior, es decir la quinta cuerda en el caso de este acorde, solo las tres cuerdas restantes.
Otro ejemplo de rasgueo con bajos con otro acorde
Aquí tienes otro ejemplo de rasgueo con bajos esta vez con el acorde de Do Mayor, por si todavía te quedaron algunas dudas, aunque es una técnica de guitarra muy sencilla, después te explico para que la puedes usar.
Como puedes ver es igual que con el anterior acorde de La Mayor. Aquí la nota grave sigue estando en la quinta cuerda pero en lugar de tocarla al aire tienes que presionar en el tercer traste. Después toca las otras tres cuerdas del acorde de Do y así sucesivamente.
Para que te puede servir la técnica del rasgueo con bajos
Esta técnica es muy útil para acompañar una parte vocal, en especial si es una parte suave, ya que el intercambio del rasgueo con las notas graves da un sonido mas suave y queda especialmente bien en baladas o en algunas canciones de rock y pop mas suaves.